CLIENTE: Laboratorios Richmond
TITULO DE LA OBRA: Unidad Productiva de alta potencia

En el predio que posee Laboratorios Richmond en el Parque industrial de Pilar, se levantó esta nueva nave, exclusivamente dedicada a producir sólidos orales de alta potencia.
Por las características de los productos que se manufacturan en la planta, la misma tiene una instalación termomecánica, que además de los temas propios de la climatización, debió ejecutarse con una cuidada ejecución de hermeticidad, en los locales productivos, un importante manejo del filtrado de aire y fundamentalmente un sistema de control de presiones diferenciales entre locales.
La planta, previo a su entrada en operacion, ha sido validada por las instituciones correspondientes, para verificar el correcto funcionamneto de todos los equpos e instalaciones, tanto para el aseguramiento de la producción, como el cuidad de los colaboradores y el medio ambiente.

INSTALACION TERMOMECANICA
Sistema Electromecánico
La instalación termomecánica es un sistema de agua fría y caliente, con manejo y tratamiento de aire por medio de equipos UMAs. El sistema consta de generación de agua fría y caliente desde la planta diseñada para este sistema, y la misma está compuesta de dos chillers frio / calor de 350 KW cada uno; la central térmica está prevista para una tercera unidad chiller, para una futura ampliación.
Cada unidad chiller tiene su sistema de kit hidrónico incorporado, que conforma los circuitos primarios de agua fría o caliente. De este circuito primario, a través de colectores, se envía, por medio de los tendidos correspondientes de cañería y las bombas secundarias de circulación, agua fría o caliente a cada una de las unidades de tratamiento de aire ubicadas en el entrepiso técnico de la planta.
El sistema de tratamient de aire propiamente dicho cuenta con seis unidades de tratamiento, más una previsión, para dos futuras unidades climatizadoras.
La cantidad, capacidad, compisción de módulos y dimensionamiento de las unidades de tratamiento de aire están en función de las necesidades de cada área tratada y de la clasificación higiénicas de los locales.
En aquellos sectores sensibles por el tipo de producto que se opera en la planta, a las extracciones de los locales productivos, previo a pasar por los recuperadores de calor de las UMAs, se les instalaron sistemas de filtrado Bag in-Bag out con filtros de alta eficiencia, H13.
Todas las unidades de tratamiento de aire, además de los módulos de filtros, fueron diseñados según la necesidad del área que abastecen por clasificación higiénica, y cuentan con serpentinas de agua fría y de agua caliente, a efectos de poder mantener condiciones estables de temperatura y también no exceder los limites de humerdad establecidos en las URS.
El tendido de conductos, así como la instalación de elemtnso de difusión de aire, reguladores de caudal, elementos de sensado y control, como los demás componentes de la instalación, se encuentran distribuidos en el entrepiso, técnico; este es un área de doble altura, por encima de la planta de producción, que permite un adecuado tendido de los componentes, y le da a la instalación termomecánica una visualización limpia y prolija de todos sus elementos, para el posterior mantenimiento y operación.
La alimentación de potencia eléctrica a cada uno de los elementos de nuestra instalación se efectúa desde un tablero eléctrico ejecutado según diseño propio y con todos sus elementos de protección y maniobra, según las normativas vigentes y las necesidades y requerimientos del comitente.
Desde dicho tablero, se ejecutaron las canalizaciones y cableados a cada uno de los consumos(UMAs, bombas, ventiladores, tablero de contro, etc).
En todos los conductos de inyección y retorno / Extracción a locales productivos de la planta se han instalado elementos de control de caudal de aire automáticos y en aquellos locales que se deben asegurar el control de presión diferencial, por medio de sensores de presión, se actúa sobre elementos motorizados, variando su posición de apertura y cierre, para permitir el mantenimiento de las presiones dentro de los parámetros fijados.

Sistema de control
El manejo y operación de la instalación se logra por medio de un sistema de control (BMS) Honeywell HC 900, que se agrega al sistema existente en la planta y, para la compatibilización de ambos, se ha realizado una integración con el sistema existente en planta, para así operar y monitorear todo el sistema de HVAC de la planta.
El sistema de control está previsto para posteriormente ser validado según CRF 21 Ap 11 para monitoreo encriptado de algunas variables criticas del proceso productivo, a definir por el usuario.
Con este sistema de control es posible, además de operar los equipos, modificar y/o ajustar set points, tener un monitoreo de variables como temperaturas, caudales, manejo de reguladores para mantener presiones diferenciales, estado de saturación de filtros, consumos eléctricos, regulación de ventiladores en función de ensuciamiento, programaciones horarias, diarias o semanales, controles y alarmas, entre otros.

Ubicación

Parque industrial Pilar, Bs As, Argentina

Superficie

1300 m2

Superficie climatizada

1050 m2

Proyecto termomecánico

AZZAMURA
Regresar